Una cremallera es un componente esencial del tren motriz de un vehículo. Le permite ajustar la relación entre los engranajes de entrada y salida. El bastidor también le permite realizar modificaciones en la transmisión según sea necesario. Su geometría básica también se conoce como la familia de cremalleras y es una parte esencial del proceso de fabricación. La geometría de cremallera básica es un conjunto de propiedades geométricas que describen el perfil de los dientes de un engranaje de diámetro infinito. Esta información también es útil para definir los parámetros de una herramienta de generación de engranajes.

Hay varios tipos de cremalleras disponibles. La mayoría de los fabricantes ofrecen una amplia variedad de opciones. Algunos ofrecen diferentes niveles de error de tono. Cuanto menor sea el error de paso, más preciso será el control sobre el movimiento de rotación. La mayoría de los fabricantes de bastidores tienen diferentes niveles de error de paso. La diferencia en el error de paso y la calidad generalmente se asocia con los procesos de endurecimiento y rectificado de la cremallera. De la precisión más baja a la más alta, los costos pueden variar significativamente. Por lo tanto, es esencial identificar el nivel de precisión deseado, ya que tendrá sentido económico seleccionar un bastidor en función de su nivel de precisión.

El acero al carbono es el material más común utilizado para las cremalleras. Se adapta a la mayoría de las condiciones y entornos de uso. La fuerza de sus dientes es superior a la del piñón, que es el miembro más débil de la malla. El acero al carbono también es dimensionalmente estable, lo cual es esencial en entornos aptos para uso alimentario. Finalmente, el acero al carbono es fácil de trabajar porque se presta al tratamiento térmico. Además, el acero al carbono permite la adición de orificios roscados. También es fácil enderezar el bastidor.

Los bastidores de engranajes vienen en muchas formas y tamaños. Algunos son rectangulares, mientras que otros son cilíndricos con secciones transversales circulares. Los estantes redondos tienen forma de luna creciente y son menos duraderos que los estantes rectangulares. A menudo se utilizan en aplicaciones que requieren un engrane constante de los engranajes. Se puede utilizar una cremallera que no sea rectangular con cojinetes de deslizamiento. Cabe señalar que los engranajes redondos se cortan en la varilla en lugar de en la superficie del engranaje, y su sección transversal es diferente a la de un engranaje normal.

Se utiliza una cremallera de engranajes para convertir el movimiento giratorio en movimiento lineal. Una cremallera consta de dos componentes: la cremallera y el piñón. Mientras la cremallera se mueve en línea recta, el piñón rueda sobre el piñón. Se utiliza en entornos industriales, incluida la construcción de robots. Se puede modificar un bastidor para que actúe como gato o empujador. Su aplicación depende del tipo de cremallera utilizada. Es una opción popular para los sistemas de engranajes de piñón y cremallera.

Una cremallera de engranajes a menudo funciona en los sistemas de volante. El volante hace girar el piñón, que luego ejerce una fuerza sobre la cremallera. Esta fuerza afecta la dirección de las ruedas y dirige el vehículo. Debido a su importancia, una cremallera de alta calidad es esencial para la calidad general del sistema de dirección. Una cremallera de engranajes inadecuada podría hacer que el piñón se deslice, lo que puede provocar daños y riesgos para la seguridad. Una cremallera que funcione correctamente es una parte esencial de cualquier vehículo.